El ICPC es una competición por equipos. Las reglas actuales estipulan que cada equipo ha de tener como máximo 3 miembros. Los miembros han de ser estudiantes universitarios, que hayan estudiado menos de 5 años en la universidad antes del concurso. Los estudiantes que hayan competido en dos finales mundiales (World Finals) o cinco competiciones regionales no pueden participar otra vez.
Durante la competición, los equipos tienen 5 horas para resolver entre 8 y 10 problemas (lo normal es 8 para las competiciones regionales y 10 para la final). Se deben programar las soluciones con C, C++, C Sharp o Java. Los programas enviados por los equipos se compilan y ejecutan con unos ciertos datos de entrada, si el programa falla al calcular la solución, el equipo es notificado del error y pueden enviar nuevamente el programa o probar con otros problemas.
El ganador es el equipo que resuelve más problemas. Si hay equipos empatadas con el mismo número de problemas resueltos, el orden de clasificación se calcula a partir de los que han tardado menos en resolver los problemas.
Ejemplo: si un equipo A ha enviado sus soluciones para 2 problemas los 60 y 120 minutos desde el inicio del concurso, y otro equipo B lo ha hecho a los 80 y 90 minutos. El desempate entre ambos equipos se haría mirando los tiempos, para el equipo A: 60+120 = 180 minutos. Para el equipo B: 80+90 = 170 minutos. El equipo B ganaría.
El tiempo que se toma para los desempates es el tiempo que ha pasado desde el inicio del concurso más 20 minutos por cada solución incorrecta enviada. En el ejemplo anterior, si el equipo A hubiera enviado 2 soluciones incorrectas para su primer problema, su tiempo final sería: 20+20+60+120 = 220.
El ICPC se diferencia de otras competiciones de programación (por ejemplo la IOI) en que suele tener un gran número de problemas (8 o más para resolver en 5 horas) y que es una competición por equipos con un sólo ordenador. Es necesario un buen entendimiento entre los miembros de un equipo para conseguir la victoria.
TOMADO DE: www.wikipedia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario